Opiniones
-
¿Por qué GPL y no otra licencia?
Desde hace bastante tiempo, todo software que escribo no sea trivial y que quiera compartir online incluyendo el código porque no lo vaya a explotar comercialmente (o incluso algunos que sí pretendo explotar comercialmente pero no de forma tan obvia), lo publico con licencias como GPL, LGPL y AGPL. La principal razón por la que… Continue reading
-
Por qué no uso IA para la mayor parte del proceso de producción de makigas.es
Sé que este post no va a contentar a los tech-bros, pero me permite desahogarme. Además, es un buen punto al que poder citar en el futuro si surge esta pregunta y no tengo ganas de repetirme. Sería técnicamente incorrecto decir que no uso IA en mi canal de YouTube y en makigas.es, ya que… Continue reading
-
Los formularios en PDF son una mala práctica
Esta es una opinión subjetiva pero me voy a agarrar a ella y pienso morir defendiéndola: los PDF son un formato terrible para representar formularios interactivos. La administración pública parece que se ha agarrado a ellos como una lapa, y es algo que resulta entendible. Si el PDF ya representa de facto un documento digital,… Continue reading
-
Mi experiencia con el Mac Mini M2 Pro
He cambiado mi ordenador del trabajo por un Mac Mini M2 Pro. Ahora más que nunca, es importante que separe el uso que hago de mi ordenador cuando es para trabajar, del uso que hago de mi ordenador cuando no es para trabajar. Estos meses no me ha quedado otra que trabajar desde el ordenador… Continue reading
-
Mi experiencia con Vaultwarden
En abril del año pasado, migré mi gestor de contraseñas desde KeePassXC a Vaultwarden. Mi objetivo en esta entrada de blog es hablar de mi experiencia con este software y cómo me he adaptado a él en los últimos meses, desventajas y también ventajas de haber migrado a Vaultwarden. Bitwarden es una solución cloud para… Continue reading
-
Mi opinión después de probar Miniflux (RSS)
El mes pasado, durante mis vacaciones, reemplacé mi instancia local de TinyTinyRSS por una instancia de Miniflux. Ambas son aplicaciones cloud que actúan como lector RSS. Ya hablé la semana pasada sobre las razones por las cuales prefiero mantener mi cliente RSS en un servidor, pero se resume en que la falta de sincronización entre… Continue reading
-
¿Por qué no uso Feedly pese a que lo sigo recomendando?
Fui usuario de Google Reader hasta prácticamente su fecha de cierre. El cierre de Google Reader es curiosamente uno de esos eventos traumáticos donde pese a que ya han pasado prácticamente 10 años desde su cierre, para quienes lo usábamos sigue siendo algo que incluir en la tarjeta de presentación. «Hola, me llamo Dani y… Continue reading
-
Mi workflow con KeePass
Llevo años utiliando KeePass para gestionar las contraseñas de mis sitios web. Mi base de datos tiene a estas alturas probablemente 6 o 7 años y ha sido usada a través de múltiples aplicaciones que son capaces de comprender el formato de la base de datos. En este momento, la aplicación que utilizo en mis… Continue reading
-
Dos meses usando Apple Sillicon
Hace un par de meses, me cambiaron el ordenador del trabajo por un modelo más reciente. Cuando me lo renovaron, el modelo que me asignaron era uno de los recientes que utiliza la arquitectura Apple Sillicon y un procesador M1, como el que están usando ya en algunos iPad. Aquí cuento algunas de las cosas… Continue reading
-
¿Por qué FreeBSD y no (x)BSD?
Por eliminación. Elegí FreeBSD porque NVIDIA publica drivers para la ABI de FreeBSD. Lo que significa que puedo tener aceleración gráfica y tener mis pantallas con la resolución correcta en vez de usar el driver genérico xorg-vesa. No sirve de nada más porque NVENC no está disponible fuera de Windows y porque no uso FreeBSD… Continue reading