Dani
-
Qué ha pasado estos días en Cartero
Me disculpen que no haya anotado por aquí lo que ha pasado en Cartero en los últimos días. Estuve un poco de vacaciones. Pero bueno, este es un resumen de lo que se ha incorporado al repositorio y ha pasado en el streaming en los últimos días. Y esto sería todo, mucha calma. Dejo un…
-
Compilación en Windows
No es bonito el proceso todavía, pero compila en Windows. He utilizado rustup-init.exe y la toolchain stable-x86_64-pc-windows-gnu y estoy instalando las bibliotecas de GTK a través de MSYS2. La gracia está en que un usuario de Windows pueda simplemente descargar y ejecutar, para hacerlo atractivo como alternativa. Sobre que el ejecutable pese 124 MB, supongo…
-
Cartero ya está hecha en Meson
Este es un resumen de lo ocurrido en el tercer stream de desarrollo de Cartero, así como los commits que le he tirado hoy aprovechando que es festivo y que Meson al fin y al cabo sabía de antemano que iba a ser algo aburrido de integrar que no valía la pena hacer en vivo.…
-
GTK, nociones de programación básicas
📁 GTKGTK es una biblioteca de componentes usada para hacer aplicaciones gráficas, es decir, aplicaciones de ordenador con ventanas, botones, etiquetas y esas cosas. La gente joven tal vez no sepa esto, pero antes las aplicaciones de ordenador (como los reproductores de música, las aplicaciones de chat o los organizadores de imágenes) no se programaban en…
-
Cartero va tomando forma
Resumen del stream del viernes para quien se lo perdiese. En el stream del viernes se continuó con el desarrollo del clon de Postman que he empezado a escribir en Rust. Estos son en resumen los cambios:
-
5 artículos de blog en 24 horas
📁 Notas5 artículos de blog en 24 horas. Yo creo que todo está bajo control.
-
Mi primer prototipo con gtk-rs (ahora sí)
En el stream de ayer hice la primera compilación del cURL gráfico que he empezado a desarrollar. Por ahora no quiero que sea muy sofisticado y vamos a empezar suavemente. La aplicación por ahora debería mostrar un campo de texto para poner la URL, un dropdown para elegir el verbo HTTP de la petición (por…
-
Primeros pasos creando blueprints con GNOME Workbench (resumen del stream de ayer)
Este post forma parte de la saga dedicada a la creación de una alternativa verdaderamente libre (o sea, GNU GPL) a Postman, Insomnia y Bruno. A su vez, esto es un resumen de texto de lo que hice en un stream de livecoding anterior. Así si te lo perdiste, es fácil de leer. Principalmente, lo…
-
Nice to haves y funciones aptas para un MVP
📁 CarteroPor último, voy a describir algunas funciones que estaría bien ponerle a mi cliente HTTP, y cuáles vale la pena implementar al principio y cuáles para más adelante. O incluso cuales puede que nunca implemente. Por el momento me interesa que mi cliente haga lo mínimo esencial para por lo menos empujar el proyecto para…
-
Análisis técnico de mi cliente HTTP
📁 CarteroComo dije en el post anterior (que he partido únicamente para poder enlazarlo aparte), quiero crear un cliente HTTP gráfico. «Como Postman, pero libre. Como ThunderClient, pero sin exigirme abrir un editor de textos para usar el plugin». En primer lugar, voy a evaluar y determinar el stack tecnológico con el que voy a trabajar,…