danirod.es

Antes que nada, lo siento

GitLab vs Gitea

📁

No entiendo por qué GitLab se ha convertido en la implementación de referencia para alojar repositorios con funciones extras como tareas, peticiones de integración o cuentas de usuario. Es lento, dificil de utilizar, dificil de instalar… y además, es un software que se sigue llamando «libre» porque tiene una versión comunitaria, pero que vista la capa de marketing que tiene como producto, no se siente tan libre.

Y sin embargo es lo que plataformas como GNOME, Xfce o Free Desktop han instalado en los últimos años como alternativa a los clientes más duros pero simples como cgit. Una alternativa mucho más ligera que dispone de funciones web es Gitea. Una de las cosas buenas de las aplicaciones web hechas en Go es que igualmente se distribuyen como un binario que se puede arrancar de la forma que haga falta. Configurar un GitLab es absurdamente complicado.


(¿Cómo dar me gusta o repostear?)

Puedes dar repost o like a esta publicación desde el fediverso. Pon la URL del artículo en el buscador de tu instancia de fediverso (por ejemplo, Mastodon), y haz una búsqueda. Lo normal es que tu instancia haga un descubrimiento del post que hay en la URL y aparezca como primer resultado. (Tengo pendiente poner un widget de like y repost.)