Servicios de desarrollo de software

Soy un desarrollador de software independiente. Estoy abierto para trabajos de consultoría o de freelancing, lo que significa que si tienes una necesidad de desarrollo, puedes contratar mis servicios para que te ayude a hacer realidad tu idea. El objetivo de esta página es contarte más sobre los servicios que puedo proporcionar.

Con software hoy en día casi todo son aplicaciones web

Desarrollar software hoy en día en muchos casos puede definirse como desarrollar páginas o aplicaciones web. Existen cada vez menos casos en los cuales una aplicación de escritorio tradicional pueda aportar valor. ¿Por qué conviene hacer una aplicación web en su lugar?

  • Facilidad para aportar actualizaciones a los usuarios de tu aplicación. Dado que no hacen falta descargar programas de instalación ni actualizaciones de software, sino recargar la página, a menudo las actualizaciones llegan mucho más rápido a los usuarios finales, quienes verán la nueva versión del software en su próxima visita al sitio web.
  • Mayor compatibilidad. Vivimos en un mundo dinámico donde tenemos todo tipo de pantallas y usuarios. Una aplicación web se ejecuta por encima de un navegador web, lo que significa que hay toda una variedad de dispositivos y pantallas compatibles con nuestras aplicaciones. Windows, Mac, Linux, iOS, Android… incluso terminales específicos u otro tipo de pantallas inteligentes pueden participar con un costo de implementación mínimo porque una aplicación web bien diseñada suele ser compatible con nuevos dispositivos a medida que estos son introducidos en el mercado.
  • Una usabilidad más agradable. La web hoy en día es una plataforma rica e interactiva donde es posible proporcionar aplicaciones adaptadas a las necesidades de cada pantalla. ¿Necesitas que varios teléfonos móviles sean capaces de ejecutar una aplicación interna? Es posible hacer una aplicación web mobile-first, diseñada para funcionar bien en teléfonos móviles y fácil de utilizar con los dedos. Además, hoy en día la plataforma tiene animaciones, colores vivos, un estilo de diseño que permite presentar una imagen moderna y dinámica a tus usuarios finales.
  • Un entorno al que tus usuarios finales ya están acostumbrados. Hoy en día se estima en miles de millones el número de personas que usan de algún modo un navegador web. Esto significa que la plataforma web es un lugar al que tus usuarios ya estarán acostumbrados. Las personas que lleven más tiempo en el lugar recordarán tal vez lo difícil que era explicar en otros tiempos palabras como hipervínculo o dirección web, pero hoy en día la base de usuarios está más acostumbrada a hacer clic en palabras y navegar a otra parte.

Pero el mundo del desarrollo web tiene una parte que no se ve…

A los usuarios de tu aplicación les va a hacer ilusión una aplicación web bonita, bien diseñada y que sea fácil de usar y cómoda. Sin embargo, existe todo un mundo que no van a ver pero que es importante tener en cuenta por las implicaciones de coste continuo que tendrá: el mundo de los servidores.

Para la gente que lleve más tiempo en el sector: en otros tiempos, los ordenadores eran tan caros que lo que hacían las empresas era comprarle a IBM un super-ordenador gigante, encerrarlo en un sótano (para que no se escape) y poner en las mesas de los usuarios un aparato que literalmente se llamaba «terminal tonta». Un teclado y una pantalla, como un ordenador de verdad, pero en realidad sólo estaban conectados con el ordenador del sótano. Lo que sea que escribiesen con ese teclado se mandaba a ese armatoste para que se ejecutase ahí.

En fin, perdón por la lección de historia pero el mundo de las aplicaciones web es volver un poco a ese modelo. A tus usuarios les encantará el diseño moderno de tu aplicación web y lo intuitivo que será interactuar con tu software desde el navegador web, pero será necesario que coloques servidores para que hagan el trabajo real, y que pase algo que sea de tu interés cuando tus usuarios interactúen con tu aplicación web, desde hacer una compra, recopilar los datos que hayan insertado, mandar una orden para consultar información…

¿Por qué conviene prestarle atención al backend de una web?

  • Un buen backend dará una mejor impresión a tus usuarios. En términos de satisfacción para tus usuarios, una de las cosas más importantes para ellos (incluso aunque no sea obvio al principio) será poder completar sus tareas de forma efectiva y no tener la sensación de que el software trabaja en su contra. Un backend rápido y eficiente hará que vean menos pantallas de carga, que la información se muestre más rápido en su dispositivo y, en definitiva, causará una mejor impresión de tu producto y de tu negocio.
  • Un buen backend ahorrará costos a largo plazo. Los servidores son un gasto continuo que tendrás que asumir y amortizar con el paso del tiempo. Existen muchos tipos de servidores, desde conectar directamente un ordenador completo a internet a utilizar alguna solución moderna que te factura por el número de veces que se produce una interacción con tu infraestructura de red. Optimizar costes y mantener una buena plataforma de proceso te permitirá reducir los costes de tu plataforma y no gastar tanto dinero en infraestructura.
  • El backend es el auténtico caballo de batalla. Tus usuarios utilizarán la aplicación web, pero el backend será quien realmente haga el auténtico grueso de las operaciones que tu software tendrá que hacer. Almacenar datos para poder gestionarlos por tu cuenta más tarde, efectuar compras, consultar stock, procesar solicitudes… todo eso se hará en backend, lo que significa que necesitas un software que cubra bien las necesidades para hacerlo de forma segura y conforme a la legislación vigente.
  • El backend es lo que intentarán atacar adversarios y hackers. Es por ello que tiene que estar bien programado y mantenerse actualizado, porque será lo que los malos actores que hay en internet intentarán atacar para robar información o para parasitar tu infraestructura para sus propias necesidades. Normalmente estos ataques están automatizados y no se hacen porque te tengan manía, simplemente eres un software más en la lista de miles de softwares web que intentan atacar cada día. Sin embargo, es necesario que alguien cuide y mime esos servidores para mantenerlos actualizados y seguros.

¿Qué puedo hacer por ti?

Claramente enterrar esta parte, la más importante de toda esta página web, debajo de tanto texto, revela que no tengo mentalidad de Wall Street. Creo que es importante poner a las personas por encima del código. Esta es una filosofía de trabajo muy importante: ser transparente, abierto, explicativo y tratar con personas antes que tratar una postura hermética centrada únicamente en el código. El código puede ser bello, los procesos son importantes, pero si no hay nadie para apreciar el trabajo hecho, no sería lo mismo.

Si trabajamos juntos, te encontrarás lo siguiente:

  • Comunicación cuando haya novedades que reportar. Intento trabajar de una manera que me permita reportar información a medida que tenga novedades que contar sobre la evaluación del proyecto o de la tarea con la que esté trabajando en este momento.
  • Un reporte honesto del tiempo empleado en el proyecto. Utilizo una herramienta de control de tiempo y de tareas y te daré acceso a mis paneles de control para que puedas ver el tiempo real que invierto en tu proyecto (porque tampoco será el 100% del tiempo, debido a la forma en la que trabajo, mis otras obligaciones y mis otros compromisos que he podido adquirir).
  • Una fase de análisis exhaustiva para asegurarme de que llegamos a la solución correcta que te pueda beneficiar. No sirve de nada implementar una función si no quedas conforme con ella. Es por ello que es necesario hacer comunicación y una fase inicial de análisis para asegurarme de que la solución es la correcta.

¿Y cuáles son mis especialidades? No dudes en ponerte en contacto conmigo para que pueda estudiar bien tus necesidades particulares y conocer cuál es la mejor solución que te pueda aportar.

  • Diseño de páginas web, sitios web y páginas web.
  • Consultoría, diseño y desarrollo de APIs para aplicaciones web.
  • Construcción y mantenimiento de sitios web de contenido (WordPress, Drupal…)
  • Implementación de e-commerces y otras tiendas en línea, de diseño artesanal o basadas en WordPress (WooCommerce).
  • Diseño y construcción de backends y paneles de control.
  • Diseño de bases de datos y otras infraestructuras de almacenaje de información.
  • Administración de servidores.

Para entendidos, estas son las tecnologías con las que trabajo y en las que puedo aportar el valor posible:

  • Tecnologías de frontend: HTML, JavaScript, TypeScript, CSS, SCSS, PostCSS, Vite.
  • Tecnologías de backend: PHP, Java, JavaScript, Python, Ruby.
  • Frameworks: Laravel, Symfony, Ruby on Rails, Django.
  • Tecnologías de diseño: Figma, Inkscape, UML.

Tema precios. Estas son cosas que deberíamos negociar por privado para poder llegar a la mejor conclusión dependiendo de tus necesidades. Pero sé que es un tema que la gente mira igualmente así que voy a abrir el melón ya. Crear software no es barato, debido a que es un trabajo creativo e intelectual bastante intenso. También es un trabajo especializado que exige una fase de análisis y diseño que puede requerir mucha arquitectura. Además, como desarrollador de software independiente, existen costes que tengo que asumir por mi cuenta, riesgos que tengo que aceptar, y una inflación que tengo que asumir. Como cualquier otro profesional, por otro lado.

La siguiente carta de precios es orientativa basada en las necesidades de mercado actualmente y está actualizada a mayo de 2023:

  • Para algunos tipos de proyectos podemos establecer una tarifa por hora. Este tipo de facturación te permite pagar únicamente por el tiempo que realmente me estoy ocupando de tu proyecto, y me resulta más cómoda debido a que a menudo estoy a varios proyectos en simultáneo. Una tarifa horaria permite diversificar mejor el tiempo y asegurar un trabajo más efectivo. En este momento mi tarifa está en los 50 € + IVA por cada hora de trabajo. Como parte de este sistema de trabajo, el acceso a la herramienta de control de tiempo de la que te hablaba antes te proporciona un detalle sobre el tipo de trabajo en el que he estado liado, y sólo te facturo por el tiempo real que le estoy dedicando a tu proyecto.
  • Podemos negociar una tarifa por día. Se trata de una evolución del trabajo por hora en la cual puedo bloquear directamente para tu proyecto toda una jornada de trabajo completa y tradicional. Este tipo de tarifa es más apropiada para proyectos de corta duración donde con un par de jornadas de trabajo o de una a dos semanas podríamos tener la tarea completada. En este momento puedes reservar una jornada de 7 horas de trabajo por 300 € + IVA al día. No, no hay un error en las cuentas. Me ayuda bastante bloquear mi calendario un día completo así que aplico un descuento como agradecimiento.
  • Para otros proyectos podemos negociar un pago único o un pago fraccionado. En este caso se trata de un desarrollo integral donde todas las tareas están perfectamente acotadas y donde podemos cerrar de antemano toda la lista de requerimientos. El precio final puede oscilar entre los 1.000 y los 20.000 € según el tipo de proyecto y la duración, que se reparte entre las diferentes milestones de trabajo para asegurar un trato justo para ambas partes.

Licencias de las fotos. Las fotos no son mías. (Ojalá tener tantas pantallas, la verdad). Las fotos vienen de Pexels y son fotos libres de royalties que he usado porque sé que puedo usar sin meterme en problemas. La primera foto es de Negative Space. La segunda foto es de Christina Morillo. La última foto es de Mikhail Nilov.