Última actualización: septiembre de 2020. TODO: ¿Hacerle una foto a la setup el día que tenga las cosas limpias?
Esta es una página viva que he creado para listar las specs de mi equipo. Y la hice entre otras cosas porque una de las cosas que más leo en los comentarios de mis canales es “¿qué teclado es ese?” o “¿qué pantalla es esa?”. Así que vamos allá.
(Tengo pendiente hablar de los dotfiles, ya lo haré.)
Hardware
- Ordenador principal: MacBook Pro 13 pulgadas, mediados de 2014 (2014). Y pese a tener cuatro años y medio funciona que da maravilla verlo, así que sin intención de reemplazarlo. Especialmente porque tendría una crisis existencial si intentase renovarlo ya que no sé con qué lo podría sustituir.
- Pantalla: doble Dell UltraSharp P2418D. Actualicé a estas pantallas desde una U2414 principalmente por la resolución. Estos monitores son 2560×1440, y puedo ver más cosas a la vez. El doble monitor me permite dejar un monitor primario para las cosas en las que estoy trabajando, y un segundo monitor de apoyo según lo que esté haciendo (Slack, correo, documentación, OBS y chat durante un livestream).
- Teclado: Ozone Strike X30 Red. Siendo honestos, no sé cómo justificar el upgrade de teclado. Estuvo recientemente en descuento. Buen tacto, sonido click-click, y retroiluminación LED. Sí, eso mismo que criticaba hasta hace cuatro días. Sin driver, funciona en la Raspberry y en macOS. Antes usaba un Cherry G80-3000. La última vez que lo miré, estaban descatalogados en Amazon. Mi Cherry está bien, ahora vive en mi mesa en la oficina en la que trabajo.
- Ratón: Microsoft Wireless Mobile Mouse 1850. Tuve que comprarlo cuando murió el Logitech. No es Bluetooth, sino que hace uso de un dongle RF. Después de 3 años usando un ratón Bluetooth, agradezco el dongle. Los ratones Bluetooth son una mierda, sobre todo si quieres usarlos en varios ordenadores. Este ratón es Plug and Play: lo enchufas, y ya tienes ratón. Tirado de precio en PC Componentes, porque es un ratón muy básico. Mis anteriores ratones tenían 5 botones, pero casi nunca usaba el 4 y el 5, así que he decidido prescindir de ellos con tal de tener un ratón básico que tampoco requiere drivers (hola, Logitech), y que funciona de serie en Linux y macOS.
- Micrófono de grabación: Logitech H340 USB (2019). He sustituido el micrófono fundamentalmente porque, aunque el sonido de mi otro micrófono es muy bueno (y sigo usándolo a épocas), en general mi cabeza no logra entender que no hace falta gritarle a la mesa para que se capture mi voz. Con un micrófono de diadema sé que al tenerlo casi en la boca, por muy bajo que hable, me va a capturar la voz. Sigue siendo USB, porque al audio analógico no regreso.
Software
En macOS, algo que quiera contar:
- Firefox: estamos perdiendo la guerra por una web abierta, lo cual es una pena. La gente parece que ha olvidado el daño que hizo Microsoft a la web hace 15 años, y algún día lo lamentarán el día que Google y Blink monopolicen los estándares de la web.
- Thunderbird: antes usaba Apple Mail, pero desde que GPGTools se volvió de pago, uso Thunderbird con la extensión Enigmail. No echo en falta Apple Mail.
- Terminal.app: tengo por costumbre usar la terminal del sistema operativo, tanto en macOS como en Linux. Las terminales de terceros están bien e innovan, pero no quiero depender de esas innovaciones en mi día a día.
- Vim: antes usaba Neovim, pero realmente creo que no vale la pena y que al final Vim seguirá siendo el derivado de Vim ubicuo de referencia durante muchos años más. Sé que puedo lanzar vim en cualquier máquina y ahí estará, pero no sé si puedo decir lo mismo de nvim.
- Tiny Tiny RSS: tengo una instancia en mi servidor para poder descargar feeds y acceder a ellos desde el cliente web, o en mi ordenador, móvil y tablet desde Reeder. También me conecto a veces desde newsboat si me pilla en la terminal.
- Visual Studio Code, porque es la magia para ciertas cosas. Se puede usar Vim y Visual Studio Code juntos; el secreto está en no ser un fanboy o un hooligan, madurar un poco, y aceptar que hay herramientas que valen mejor para ciertas cosas que otras.